La base de un buen abastecimiento está en una correcta estimación de lo que se va a vender y esto es más importante cuanto más lejos o complejo es el suministro. En este artículo te explicamos cómo realizar una correcta planificación de necesidades.
Una buena planificación del abastecimiento evita rupturas de stock y obtiene mejores costos de las compras realizadas. Para lograrlo con éxito y de la manera más eficiente se debe sistematizar lo más posible dicho proceso, de manera de que todos los involucrados puedan aportar su conocimiento y trabajo.
La sistematización puede hacerse de dos maneras:
- Planillas manuales compartidas: manualmente se deberán definir producto por producto las ventas estimadas que planean tener en el año siguiente. Este proceso puede ser muy costoso tanto en tiempo como en exactitud de la información, por lo que normalmente hace que la empresa desista en su definición.
- Utilizar un software que facilite la confección: El software ayuda al ingreso de datos de cada vendedor y cliente, facilitando la acumulación de la información. Si a esto le añadimos inteligencia agregando información de períodos similares anteriores al proceso, puede hacer que el margen de error se reduzca sustancialmente. Ten en cuenta que cada año es diferente y siempre se deberá considerar situaciones especiales, por eso el criterio del encargado siempre será vital para poder ponderar cómo variará la necesidad en base al pasado. Será de gran ayuda contar con ajustes en porcentajes a partir de números pasados para definir según Categoría de Productos. Agente Comercial, Grupo de Clientes o mismo por clientes.
Potencia tu fuerza de ventas definiendo metas claras
Con la definición de una planificación detallada, si la misma se realiza por Agente Comercial (vendedor) se podrá aplicar luego un seguimiento mes a mes de cómo van las ventas según la planificación de manera que se pueda hacer acciones para modificar las mismas cuanto antes.
Adicionalmente gracias a una planificación es que se pueden definir metas específicas por vendedor de que pueda ser analizada por quien lo desee para poder saber en todo momento en que situación se encuentra uno frente al objetivo que tiene, tanto mensual como anual.
Realizar esta planificación te permitirá:
- Definir sus objetivos con mayor facilidad
- Corregir acciones según el rendimiento obtenido
- Crear escenarios hipotéticos en tiempo real para la definición de planes o presupuestos adaptados al contexto de la organización y del mercado.