¿Qué es el Pick, Pack & Ship?

¿Qué es el Pick, Pack & Ship?

 

En este artículo te contamos en detalle cuáles son las fases del proceso logístico de separación de los productos, acondicionamiento y despacho también conocido como Pick, Pack & Ship.

Pick, Pack & Ship es el término en inglés del proceso logístico de distribución de productos utilizado para la separación de la mercadería de las estanterías, acondicionamiento en empaques y embarque a los clientes.

Según dónde se realice la preparación de pedidos, qué tipo de mercancía recogemos y de cómo lo hagamos, existen distintas maneras de llevar a cabo esta acción:

1.Preparación pedido a pedido:

Aquí los operarios solo pueden preparar un pedido por vez. Te recomendamos utilizar esta opción cuando se trata de un pedido de mucho volumen de mercancía o que está conformado por muchas líneas.

2. Agrupación de pedidos (batch)

Este sistema es usado por empresas que agrupan los pedidos por el transporte que se usará o por el cliente, si tiene varios pedidos. Mediante la agrupación de pedidos, se preparan varios en un mismo pallet o en varios pallets que se van depositando en una zona intermedia o zona de carga y luego se separan los productos por cada pedido.

Mediante este sistema optimizamos tiempos destinados por los operarios en el almacén y tiene un doble control, ya que es necesario asignar la carga previamente separada a los diferentes solicitudes y verificar que no sobra ni falta nada.

La preparación por batch de pedidos se utiliza cuando:

  • Hay varios pedidos por transporte
  • Existen muchas referencias en cada pedido
  • Hay mucha mercancía por cada pedido

Pick – Separación:

Estrategia de picking

Permite a las empresas seleccionar exactamente de qué forma desean entregar a sus clientes la mercadería. El sistema deberá solicitar exactamente el atributo del producto que desea seleccionar para la entrega. Por ejemplo:

  • Primero entra, primero sale (FIFO)
  • Primero vence, primero sale

Formas de realizar el picking:

Wave picking

En este contexto el proceso de picking o preparación de pedidos en el almacén adquiere una importancia capital dentro de la cadena de suministro de las empresas, a continuación, profundizamos en el concepto, aplicaciones y ventajas del tipo de picking conocido como “wave picking” o preparación de pedidos por oleadas.

¿Qué es el wave picking o preparación de pedidos por oleadas?

El conocido como “wave picking” en inglés o preparación de pedidos por olas u oleadas es una estrategia de picking para el almacén que consiste en la agrupación de los pedidos por un criterio logístico común entre ellos asignándole un determinado plazo a la preparación de los mismos.

Este criterio de agrupación de los pedidos puede ser por cliente final, tipo de transportista, volumen o tamaño de la carga, plazos de envío, etc.

Diferencias entre picking por oleadas y por lotes:

Los términos de picking por oleadas y picking por lotes (en inglés wave picking y batch picking respectivamente) están muy relacionados, cuentan con bastantes características comunes e incluso en ocasiones son utilizados indistintamente.

Su principal punto en común es el de la agrupación de mercancía por un criterio que permita la optimización del tiempo y la distancia recorrida en el almacén. De hecho, en muchas ocasiones hay empresas que realizan picking por lotes y además llevan a cabo una preparación de pedidos por oleadas.

Picking por lotes

El picking por lotes implica que el operario recoge en su recorrido varias unidades de la misma referencia que luego se trasladan a un área de consolidación donde se agrupan y organizan en los distintos pedidos.

En el picking por oleadas, se planifican esas olas de recogida de la mercancía en base al criterio elegido, en un tiempo determinado y con un operario asignado.

Principales ventajas de aplicar el picking por oleadas:

A pesar de ser un sistema complejo y que requiere de una meticulosa planificación previa, el wave picking o preparación de pedidos por oleadas tiene claras ventajas de cara a su aplicación en un almacén o centro de distribución:

Distribuidor mayorista

A diferencia de los distribuidores (generales o importadores), los distribuidores mayoristas suelen vender mercadería general, de muchos proveedores a comercios y también directamente a los consumidores. En estos casos la cantidad de referencias suele ser mucho mayor. 

Pack – Acondicionamiento:

Es el acondicionamiento de los productos seleccionados en el empaque y etiquetado adecuado.

Etiquetado al ingreso:

Se realiza cuando los productos no cuentan con etiquetas satisfactorias para la función logística o cuando no están etiquetadas.

Acondicionado al egreso:
Este contempla:

Selección del embalaje, acondicionado en cajas, precintado, pesaje.
Etiquetado para su expedición: se pega en el exterior de la caja de cartón y contiene el número de referencia del pedido, la dirección de envío y, en ocasiones, también el código de tracking. En la etiqueta puede aparecer un código de barras que permite acceder a información de trazabilidad.

Ship – Embarque:

En esta etapa se procede al embarque de los pedidos a los móviles de transporte.

Etapas del proceso de embarque:

  • Control de unidades cargadas: puede controlarse con elementos móviles handheld.
  • Emisión del reporte de embarque (packing list) con las indicaciones de entrega al transporte. Se elabora, a su vez, el formulario de embarque para el transportista.
  • Embarque de los pedidos del cliente al transporte.

Conoce más sobre este proceso logístico en nuestro ebook.