Controles SOX voluntarios: qué son y para qué sirven
¿Qué te ofrecerá esta guía?
Cumplir con la Ley Sarbanes-Oxley (SOX) va más allá de aprobar auditorías: se trata de salvaguardar la integridad financiera.
Esta guía explora los diferentes controles SOX, desde la gobernanza a nivel de entidad hasta la seguridad informática y los controles de conciliación, con ejemplos prácticos.

Guía de controles SOX voluntarios para Empresas
Las empresas medianas y grandes de servicios, aunque no estén obligadas legalmente a cumplir con la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), pueden adoptar sus controles para fortalecer la transparencia, la integridad y la seguridad de su información financiera y operativa. A continuación, se detalla qué son los controles SOX, los tipos de controles que abarcan, los que el software empresarial debe aplicar y ejemplos prácticos de cada uno.
¿Qué significa SOX?
La legislación SOX pertenece al marco legal estadounidense establecido en 2002 y se orienta hacia la defensa de los inversores ante la eventualidad de manipulaciones contables fraudulentas por parte de entidades corporativas. Este ordenamiento legal surgió como respuesta a las controversias financieras de gran magnitud que atentaron contra la fe pública en la estabilidad de los mercados de valores.
¿Qué son los controles SOX?
Los controles SOX son reglas, políticas y procedimientos diseñados para prevenir y detectar errores o fraudes en los procesos de información financiera.
Su objetivo es asegurar la precisión, confiabilidad y transparencia de los informes financieros, protegiendo así a los accionistas, inversores y al público en general.
¿Qué beneficios tiene adoptar controles SOX de forma voluntaria?
- Reduce riesgos de fraude y errores en la información financiera.
- Prepara a la empresa para un eventual crecimiento, internacionalización o venta.
- Mejora la transparencia y confianza ante clientes, inversores y socios.
- Facilita el cumplimiento de otras normativas y auditorías externas
Tipos de controles SOX
Los controles SOX se dividen en varias categorías, que pueden ser adoptadas por empresas de servicios para mejorar la gestión interna:
- Controles de acceso al software ERP
- Controles de asignación de responsabilidades y funciones
- Controles de auditoría
- Gestión de cambios
- Respaldo y recuperación
- Controles de documentación y política
- Controles de divulgación de información
- Controles de respuesta a incidentes
- Controles de cumplimiento legal y regulatorio
- Controles de monitoreo continuo
- Controles de evaluación de riesgos

Ejemplos de controles SOX y su aplicación

Controles que un software empresarial debe aplicar
El software empresarial juega un papel clave en la implementación de controles SOX. Los sistemas ERP deben permitir:
- Gestión de accesos y permisos: Solo usuarios autorizados pueden acceder a datos sensibles.
- Registro de auditoría: Toda acción relevante queda registrada para su posterior revisión.
- Gestión de cambios: Control sobre quién puede modificar datos o configuraciones.
- Respaldo y recuperación de datos: Copias de seguridad automáticas y planes de recuperación.
- Segregación de funciones: Separación de tareas críticas para evitar fraudes.
- Alertas y monitoreo: Detección de actividades inusuales o no autorizadas.
Ejemplos de aplicación
Control de acceso o login:En una empresa de servicios, el software de gestión limita el acceso a la información financiera solo al personal de contabilidad y dirección. Los usuarios deben autenticarse con doble factor y sus accesos quedan registrados. Si un empleado cambia de puesto, su acceso se revisa y ajusta automáticamente.
Gestión de cambios:Antes de actualizar el sistema de facturación, el área de TI debe documentar el cambio, obtener aprobación de la gerencia y realizar pruebas en un entorno controlado. Todo el proceso queda registrado para futuras auditorías
Segregación de funciones:El proceso de pago a proveedores requiere que una persona genere la orden de pago, otra la apruebe y una tercera realice la transferencia. El software impide que una misma persona realice más de una de estas tareas en la misma operación
Principales controles SOX que pueden implementarse
1. Controles internos sobre la información financiera
Establecer procedimientos y políticas para asegurar la exactitud y confiabilidad de los informes financieros.
Ejemplo: Implementar revisiones periódicas de los estados financieros por parte de la dirección y auditores internos
2. Asignación de funciones a miembros de tu equipo
Separar responsabilidades y asignarlas a diferentes miembros del equipo para evitar conflictos de interés y fraudes.
Ejemplo: La persona que aprueba pagos no debe ser la misma que los ejecuta ni la que los registra en el sistema
3. Control de acceso a sistemas y datos
Limitar el acceso a información financiera y sistemas críticos solo a personal autorizado.
Ejemplo: Uso de autenticación multifactor y revisiones periódicas de permisos de usuario
4. Auditorías internas y externas
Realizar auditorías periódicas para evaluar la eficacia de los controles internos y detectar posibles deficiencias.
Ejemplo: Programar auditorías anuales de los procesos financieros y de TI
5. Gestión de cambios en sistemas y procesos
Documentar, aprobar y monitorear cualquier cambio en sistemas o procesos que afecten la información financiera.
Ejemplo: Todo cambio en el software de contabilidad debe ser aprobado y probado antes de su implementación
6. Respaldo y recuperación de datos
Implementar copias de seguridad regulares y planes de recuperación ante desastres para proteger la información financiera.
Ejemplo: Backups automáticos diarios de bases de datos financieras y pruebas periódicas de restauración
7. Conciliación y monitoreo continuo
Conciliar regularmente los registros financieros y monitorear la actividad para detectar anomalías.
Ejemplo: Revisión mensual de conciliaciones bancarias y alertas automáticas ante movimientos inusuales
8. Protección a denunciantes (whistleblowers)
Establecer canales seguros y confidenciales para que los empleados reporten irregularidades sin temor a represalias.
Ejemplo: Línea ética o buzón anónimo para denuncias internas
Cómo Solop ayuda a tu empresa a implementar los controles SOX fácilmente
Adoptar estos controles, aunque no sea obligatorio, es una práctica recomendada para fortalecer la gobernanza y la sostenibilidad de empresas medianas y grandes. Veamos 5 controles SOX clave:

Cumplir con los requisitos SOX no tiene por qué ser demasiado complicado. Implementar un software ERP que incluya las funcionalidades necesarias para garantizar el cumplimiento como lo es Solop ERP te brindará los instrumentos para que puedas realizarlo sin esfuerzo.