Aunque la Ley Sarbanes-Oxley (SOX) es obligatoria solo para empresas que cotizan en bolsa en EE. UU., muchas empresas medianas pueden beneficiarse de adoptar voluntariamente sus controles para fortalecer la transparencia, la integridad y la seguridad de su información financiera y operativa.
¿Qué significa SOX?
La legislación SOX pertenece al marco legal estadounidense establecido en 2002 y se orienta hacia la defensa de los inversores ante la eventualidad de manipulaciones contables fraudulentas por parte de entidades corporativas. Este ordenamiento legal surgió como respuesta a las controversias financieras de gran magnitud que atentaron contra la fe pública en la estabilidad de los mercados de valores.
¿Qué son los controles SOX?
Los controles SOX son reglas, políticas y procedimientos diseñados para prevenir y detectar errores o fraudes en los procesos de información financiera. Su objetivo es asegurar la precisión, confiabilidad y transparencia de los informes financieros, protegiendo así a los accionistas, inversores y al público en general.
¿Qué beneficios tiene adoptar controles SOX de forma voluntaria?
- Reduce riesgos de fraude y errores en la información financiera.
- Prepara a la empresa para un eventual crecimiento, internacionalización o venta.
- Mejora la transparencia y confianza ante clientes, inversores y socios.
- Facilita el cumplimiento de otras normativas y auditorías externas

Cómo Solop ayuda a tu empresa a implementar los controles SOX fácilmente
Adoptar estos controles, aunque no sea obligatorio, es una práctica recomendada para reducir fraudes, aumentar la transparencia y brindar transparencia a inversores y socios.
Si quieres saber más sobre controles SOX te invitamos a leer este contenido especializado.
