¿Tu agencia sigue operando como en 2015? Hora de buscar un ERP que sí esté al tiro


3 min.

¿Tu agencia sigue operando como en 2015? Hora de buscar un ERP que sí esté al tiro

En el mundo publicitario todo cambia rapidísimo… menos la forma en que algunas agencias trabajan.
Si tu equipo sigue dependiendo del Excel de la tía, el Drive saturado y mil correos para saber en qué va cada campaña, este blog es para ti.

Porque una cosa es ser creativo, y otra muy distinta es operar con el sistema Frankenstein de 5 plataformas distintas.

¿El resultado? Retrasos, errores, datos duplicados, clientes que preguntan “¿y mi reporte?”… y tú con cara de “déjame buscarlo”.
Por eso aquí te contamos cómo elegir el ERP adecuado para tu agencia. Uno que de verdad hable tu idioma, entienda tu negocio, y no te saque canas en la implementación.

El caos es real: por qué no cualquier ERP sirve para agencias

Muchos sistemas ERP fueron hechos para fábricas, distribuidoras o cadenas de suministro.
Pero en una agencia publicitaria no estás gestionando tuercas, estás manejando ideas, presupuestos, medios, márgenes y clientes intensos… todo al mismo tiempo.

Por eso un ERP genérico no te ayuda. Te obliga a “adaptarte” tú al sistema. Y eso, en vez de resolverte la vida, te la complica.
Lo que necesitas es un ERP hecho a la medida de agencias. Que entienda tu flujo de trabajo, desde que llega el brief hasta que cierras el mes con el cliente.

¿Qué debe tener un ERP para agencias mexicanas (que no se dejan)?

Aquí va la lista sin rodeos, como diría tu project manager en cierre de mes:

1. Control por campañas y clientes

Nada de estructuras cuadradas. Necesitas ver todo por campaña, cliente o proyecto, con sus presupuestos, tiempos, márgenes y responsables.

2. Reportes en un click

¿Te ha pasado que llega el fin de mes y el equipo anda como gallinas sin cabeza armando reportes en Excel? Con un buen ERP, eso ya no pasa. Los reportes salen solitos (bueno, casi).

3. Todo en un solo lugar

No más documentos volando por el correo, ni 15 versiones distintas del mismo archivo. Tu equipo necesita colaborar desde el mismo sistema, en tiempo real.

4 Márgenes y gastos visibles al momento

¿Quieres saber si una campaña ya se comió el presupuesto? ¿O si el margen se fue al carajo por los cambios de último minuto? Con un ERP publicitario, lo ves al instante.

5. Implementación rápida (y sin dolor)

Nada de proyectos eternos. Un buen ERP para agencias se pone en marcha en semanas, no en medio año. Y con soporte que te hable en español, no en lenguaje marciano.

Tabla comparativa: ERP genérico vs Solop ERP

SOX 2 4

¿Y cómo saber si ya es hora de dejar el Excel?

Si te pasa alguna de estas, ya es momento de dar el salto:

  • Usas más de 2 o 3 sistemas distintos y ninguno se habla con el otro.
  • Te da miedo que el Excel se corrompa y pierdas todo.
  • Tus reportes tardan días en armarse y aún así salen con errores.
  • Cada área trabaja por su cuenta y nadie sabe qué hace el otro.
  • No tienes idea cuánto margen deja cada campaña.
  • Si dijiste que sí a dos o más… Houston, tenemos un problema (pero también una solución).

¿Y si Solop fuera justo lo que necesita tu agencia?

En Solop ERP ayudamos a agencias como la tuya a dejar atrás el caos y trabajar con más claridad, control y menos estrés. Todo en una sola plataforma, diseñada para el ritmo publicitario.

Y no, no necesitas voltear toda tu operación. Nos adaptamos a cómo ya trabajan y se lo mejoramos. ¿Quieres verlo con tus propios ojos? Agenda una demo sin compromiso. Haz clic aquí y ve cómo funcionaría en tu agencia.