4 razones por las que es importante el ERP para las empresas


2 min.

4 razones por las que es importante el ERP para las empresas

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es importante para las empresas porque puede ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad, y a tomar decisiones basadas en datos. Si estás pensando en implementar un software ERP en tu compañía te presentamos una serie de ventajas que te ayudarán a tomar esta decisión.

Un sistema ERP permite gestionar en detalle las diferentes áreas de la empresa pero además muestra una visión general de 360 grados, la cual facilita conocer la situación exacta de la compañía permitiendo tomar las mejores decisiones.

Tener claro por qué es importante un ERP es una necesidad de las empresas, independientemente de su tamaño. Implementar un software ERP ayuda a optimizar varios procesos, reduciendo considerablemente los errores y aumentando la productividad.

Entre los beneficios de sumar este sistema de planificación de recursos empresariales se encuentran:

1. Una única fuente de datos

El software ERP unifica todas las vistas de la operación y las finanzas en tiempo real, proporcionando información de referencia a simple vista con el fin de que todos trabajen con los mismos datos de una vez y para siempre.

Permite gestionar en detalle las diferentes áreas de la empresa y muestra una visión general de 360 grados que facilita conocer la situación exacta de la compañía.

2. Mayor claridad para la toma de decisiones

Tomar una buena decisión no es sencillo, por lo que se hace necesario contar con un sistema de información eficiente. Para ello es clave contar con datos de calidad, a partir de los cuales podamos elaborar información de valor que permita a las personas mejorar su conocimiento sobre algo con la finalidad de aplicarlo en beneficio de la empresa.

Un ERP al almacenar todos los datos de la empresa en una sola base de datos, garantiza que la información utilizada para tomar decisiones sea correcta.

3. Gran cantidad de informes

Como una fuente centralizada de información, un sistema ERP, gracias a su relacionamiento de datos, también proporciona una gran cantidad de reportes y análisis que pueden marcar la diferencia para el negocio, logrando ver vínculos que, analizando de forma independiente, se hace más difícil de visualizar.

Convertir una gran cantidad de datos en información útil apoyada en gráficos, tableros e indicadores es una capacidad del sistema que los decisores valoran mucho. De este modo es factible modelar los posibles resultados.

4. Toda tu empresa en una sola plataforma.

Los ERP reutilizan los datos ya ingresados, eliminan el doble ingreso de datos y evitan errores de digitación.

En pocas palabras…

Con un ERP puedes integrar los datos de tu empresa y automatizar los procesos de negocio en una única plataforma digital. Con ello consigues una mayor eficiencia en la gestión de tu compañía y se eliminan las ineficiencias provocadas por las múltiples tareas manuales, procesos realizados en sistemas desconectados y planillas de Excel.

 

Es decir, todo lo que ocasiona una gestión difícil de controlar, medir y suma grandes costos ocultos que repercuten negativamente en los resultados de la empresa. Si necesitas que un asesor te acompañe escríbenos.