En el mercado existen múltiples soluciones para la gestión para todo tipo de empresas. En esta nota te presentamos nuestra selección para 2025.
La transformación digital ya es una realidad y las empresas buscan soluciones que les permitan optimizar sus procesos y ser más competitivas. Por este motivo te acercamos un listado con los mejores softwares ERP para gestionar tu negocio en Argentina en 2025 según el tipo de empresa y su forma de despliegue.
Solop
- Forma de despliegue: En la nube
- Tipo de empresas: Medianas empresas

¿Qué es Solop?
Solop Cloud es una herramienta completa para la gestión de pequeñas y medianas empresas. Con su funcionamiento automatizado, facilita los procesos principales y brinda todas las funciones necesarias y más.
¿A quién está dirigido Solop?
A pequeñas empresas en crecimiento que desean aprovechar todo lo que ofrece la tecnología actualmente y a medianas empresas que necesitan un software que les permita una gestión ordenada, controlada y eficiente, con una amplia variedad de dashboards de control, indicadores y reportes de gestión.

Valor agregado en Solop gracias a la Tecnología:
Solop es un proveedor de gran valor y un socio estratégico que te ofrece inteligencia de negocio adaptada a la transformación digital de empresas. Con Solop, podrás acceder a toda la información relevante de tu compañía y aprovecharla al máximo.
100 % nube
Te ofrece un front desk 100% nube, es decir, no el mismo software cliente-servidor hosteado en una nube.
En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas en Argentina tienen acceso a la tecnología y gracias a Solop puedes acceder a toda tu información en cualquier momento y lugar.
Centralización de procesos
Solop centraliza toda la operación, finanzas y contabilidad en una sola plataforma, con todos los datos actualizados. De esta manera, todo tu equipo de colaboradores podrá trabajar con los mismos datos.
Principales industrias:
- Distribución minorista y mayorista
- Logística
- Construcciòn y desarrolladores inmobiliarios
- Educación
- Agencia de Publicidad
- Servicios de outsourcing
- Servicios profesionales
Características y funcionalidades
- CRM
- Gestión de almacén
- Gestión de inventarios
- Gestión de la distribución
- Gestión de pedidos
- Gestión de cadena de suministro
- Gestión de órdenes de compra
- Gestión financiera
- Gestión de proyectos
- Creación de informes/análisis
SAP Business One
- Forma de despliegue: On site y en la nube
- Tipo de empresas: Medianas empresas
¿Qué es SAP Business One y a quién está destinado?

Es un sistema de información para pymes que se utiliza para planificar y gestionar los recursos de todas las áreas de la empresa. SAP Business One es un optimizador de procesos que mejora resultados, minimiza costes y coordina de forma eficaz las áreas de tu negocio.
¿Qué puedes hacer con SAP Business One?
– Gestión financiera:
- Contabilidad
- Gestión de activos fijos
- Conciliación y Banca
– Gestión de ventas y clientes:
- Gestión de ventas y oportunidades
- Gestión de campañas de marketing
- Gestión de servicios
- Gestión de clientes
– Control de compras e inventario:
- Compras
- Cuentas por pagar
- Integración de depósitos y contabilidad
BAS
- Forma de despliegue: On site
- Tipo de empresas: Pequeñas y Medianas empresas
- ERP generalista no verticalizado

Primera empresa argentina en desarrollar sistemas de gestión administrativo contable. Hoy cuenta con más de 40 años de experiencia y más de 6.500 clientes de diferentes rubros e industrias. Ofrece sistemas sólidos y confiables que promueven una mejora real en la competitividad de sus clientes.
Entre sus beneficios se encuentran
1.Versatilidad:
Un ERP que sirve para cualquier industria y actividad. Multiempresa y multisucursal.
2.Orden
Toda la información de la empresa en un solo lugar, de manera ordenada y con fuentes de información segura.
3.Upgrades
Actualizaciones automáticas, consistentes y confiables.
4.Integración
Permite un manejo unificado, instantáneo e íntegro de la información.
5.Conexión
Se conecta con otras aplicaciones y soluciones verticales para expandir toda la información que ya tenés disponible
Calipso
- Forma de despliegue: En la nube
- Tipo de empresas: Medianas y grandes empresas.

Calipso ERP es el software que unifica el control de la gestión en las empresas. Su
solución se destaca por ser escalable, Multi-Usuario, Multi-Idioma, Multi-País, Multi-Plataforma y Multi-Empresa.
Cuenta con una interfaz intuitiva y user friendly y alcance funcional, cuyo objetivo es proveer lo necesario para que toda compañía pueda operar 24×7, desde cualquier lugar, sin que tenga la necesidad de preocuparse de cuestiones técnicas de infraestructura.
Industrias:
Agropecuario, alimentos, salud, educación, logística y distribución, metalúrgica, retail, servicios profesionales, construcción.
Con Calipso es posible:
- Optimizar tus procesos empresariales.
- Acceder a datos integrales y unificados.
- Reducir tiempos y costos de los procesos
- Facilitar el acceso a la información a todos los departamentos de la organización.
- Eliminar datos y operaciones innecesarias.
- Obtener información confiable, precisa y oportuna.
Neuralsoft
- Forma de despliegue: On premise y en la nube
- Tipo de empresas: Pequeñas y medianas empresas

La empresa nace en el año 1989 con la idea de simplificar la gestión de las empresas e incrementar su rentabilidad. En el año 2000 NeuralSoft se convirtió en el primer proveedor de Software para empresas en la nube.
Luego creó su propio lenguaje de programación, FastPrg, que permite programar 20 a 50 veces más rápido que otros lenguajes y con el cual desarrolló MyLogic, el último y disruptivo ERP de NeuralSoft. Hoy la compañía invierte más del 18% de su facturación en investigación y desarrollo, incorporando mejoras continuas en sus desarrollos.
Cuenta con tres productos: MyLogic, Presea y Deonics.
Finnegans
- Forma de despliegue: En la nube
- Tipo de empresas: Pequeñas y Medianas empresas

La misión de Finnegans es crear plataformas de gestión de negocios simples de operar, de alto impacto en los resultados operacionales y económicos de las organizaciones, y que promuevan una excelente capacidad de colaboración para sus usuarios.
Trabajan con múltiples industrias: Agro, constructoras, manufacturas, servicios, comercializadoras, salud, entre otras.