Adiós al estresante “cruce de facturas” con Google y Meta (sí, ese que todos odian)


3 min.

Adiós al estresante “cruce de facturas” con Google y Meta (sí, ese que todos odian)

Si lo que vas a ver a continuación te suena familiar, este blog es para ti:

fagenc_solop_performance_2025_dom_publicidad_oneshot_google_performance-max_cpa_conversion_spa_ago_on-site-leads_v0_pub360-pubcreat

Y si no te suena… sigue leyendo, porque en unos párrafos vas a decir: “¡Ahhh, ya sé de qué hablan… y me hubiera encantado tener esto antes!”.

Cuando el plan digital parece un idioma extraterrestre

La línea de arriba no es un error de teclado ni la contraseña del Wi-Fi de la oficina. Es una nomenclatura real de planificación digital para un cliente. Ese código sirve para identificar un aviso en Google o Meta, empujar la campaña en los sites y… (aquí va el ejemplo fácil): es como decirle a la Revista Hola que ponga el aviso del cliente “Versión 1” en la contraportada, pero en digital.

Pero este link no es solo para publicar. También es la huella que nos permite seguir, analizar y controlar lo que realmente se publicó y lo que realmente pasó:

  • Si planificamos 30 clics, saber cuántos llegaron.
  • Si dijimos 100 mil impresiones, ver cuántas fueron reales.
  • Y cuánto costó cada uno de esos clics o impresiones.
  • Hasta aquí todo bien… hasta que llega el momento de las facturas (uyyyy)

El momento que todos temen: la factura

Google y Meta envían sus facturas con esas mismas líneas que aparecen en la planeación. Y ahí es cuando las agencias entran en modo “CSI de medios”: revisar una por una y hacer el famoso cruce de datos (plan vs real).

En teoría, suena fácil. En la práctica…

  • Cada factura puede tener 50 líneas como esa.
  • Una agencia promedio recibe unas 100 facturas mensuales entre Google y Meta.
  • Y el trabajo de cruce es manual.
  • Si lo estás imaginando, sí: es como juntar un rompecabezas de 5.000 piezas… pero todas del mismo color.

La solución: la magia de Solop

En Solop nos pusimos a pensar: Si la planificación y las facturas comparten el mismo código, ¿por qué no automatizarlo?

Spoiler: lo hicimos. Desarrollamos una funcionalidad que:

1. Lee las facturas en PDF (sí, esas que parecen intocables).

2. Extrae automáticamente los datos clave.

3. Cruza la información con el plan digital.

4. Te muestra al instante las diferencias.

5. Registra en Solop las líneas facturadas

Ejemplo real:
Plan: 30 clics → Factura: 28 clics.
Plan: 100 mil impresiones → Factura: 102 mil impresiones.
Plan: $23 por clic → Factura: $22,40 por clic.
Todo esto sin tener que abrir un Excel eterno ni pasar horas revisando línea por línea.

Así se ve el cambio:

¿Qué cambia para las agencias?

  • Medios: se acabó el trabajo de titanes para revisar facturas, ahora todo se hace en un solo proceso automático.
  • Finanzas: facturas listas y reconciliadas a tiempo para pagar sin problemas con los créditos de Google o Meta.
  • Reportes: cierres de mes más rápidos, precisos y potentes para clientes.
  • Rentabilidad y cash flow: control total de costos y mayor seguridad en el manejo del efectivo.

En resumen: menos estrés, más tiempo para pensar en estrategias y menos noches soñando con códigos imposibles.

El resultado

Lo que antes era una tarea tediosa, repetitiva y con alto margen de error, ahora es un proceso automático, rápido y seguro.

En Solop no solo digitalizamos la operación de las agencias, también les devolvemos horas valiosas y tranquilidad mental, y no solo para los planners, buyers o directores de medios, ni solo tampoco para los especialistas en cuentas por pagar, el contador o el CFO, sino también para el CEO, COO y la gerencia de la agencia, porque a amyor eficiencia, mejor control y mayor productiva y esto se traduce en más rentabilidad. Porque sí, la tecnología está para eso: para quitarte lo que no te deja dormir… y no, no hablamos del café de la tarde.