Capítulo 1: Cuando tu equipo creativo pasa más tiempo en Excel que ideando campañas


3 min.

Capítulo 1: Cuando tu equipo creativo pasa más tiempo en Excel que ideando campañas

La creatividad es el alma de una agencia 360.

Ese momento mágico en el que surge un concepto brillante, un insight inesperado o una campaña que emociona. Pero… ¿Qué pasa cuando en lugar de estar diseñando ideas tu equipo creativo (incluyendo a servicio al cliente) está atrapado en hojas de Excel, calculando costos a mano o persiguiendo a los clientes por WhatsApp?

Spoiler: no hay magia que sobreviva mucho tiempo a eso.

El lado oscuro de la creatividad (sí, existe)
Todos lo hemos visto:

  • Diseñadores que pasan más horas llenando planillas que ilustrando.
  • Project managers que persiguen tiempos de carga como si fueran detectives.
  • Creativos que, en lugar de brainstormings, se la pasan haciendo reportes de avance para clientes que quieren “algo visual para el viernes”.

Al final, lo que debería ser un espacio de inspiración se convierte en un mar de tareas operativas que desgastan y quitan energía.

¿Resultado?

Ideas que llegan tarde, equipos frustrados y clientes que sienten que la agencia no responde con la velocidad que esperaban.

El círculo vicioso que nadie quiere admitir

Lo más curioso es que este caos operativo rara vez se habla abiertamente. Las agencias saben que tienen talento, pero al mismo tiempo sienten que la operación se come la creatividad.
Y es ahí donde aparece el círculo vicioso: más tiempo en Excel = menos tiempo para pensar.

-Menos tiempo para pensar = campañas menos inspiradoras.

Campañas menos inspiradoras = clientes que presionan aún más.
Un loop infinito que nadie quiere, pero que se repite en muchas agencias.

Aquí es donde entra Solop ERP

No, no venimos a quitar la magia de lo creativo (eso es 100% tuyo).
Lo que hacemos es sacar del camino las piedras que impiden que la creatividad fluya.

Con Solop ERP, tu agencia puede:

  • Automatizar la carga de tiempos: olvídate de perseguir a todos para que digan en qué invirtieron sus horas.
  • Controlar fácilmente lo planificado vs lo ejecutado: sin hojas de Excel interminables.
  • Enviar avances directos al cliente desde el sistema, sin buscar archivos perdidos en chats.
  • Colaborar en proyectos con un chat integrado que evita los 50 correos con “re:re:re: versión final FINAL”.
  • Costear en línea cada trabajo para no descubrir a último momento que la rentabilidad desapareció.

Y el plus es que no es solo un sistema gestor y controlador de tareas, sino que están integradas todas las áreas de la agencia (Operación, Creatividad, Contabilidad, Finanzas)

En resumen: menos administración, más creatividad.

Un día típico (con y sin Solop)

Antes:

El lunes arranca con una reunión creativa que se diluye porque hay que cuadrar qué entregables no se enviaron el viernes. Alguien abre un Excel con más pestañas que el explorador de un adolescente, otro busca aprobaciones en WhatsApp, y cuando llega la hora de pensar la gran idea… ya es hora de almorzar.

Después (con Solop):

La misma reunión arranca y ya todos saben qué se hizo, qué falta y cuál es la rentabilidad del proyecto. Los tiempos están cargados automáticamente, los avances ya fueron enviados al cliente y los creativos llegan con energía lista para pensar. Y sí, todavía queda media mañana para inspirarse.

Lo que viene

Este fue el primer capítulo de nuestra serie sobre los dolores operativos de las agencias.
En el próximo blog vamos a hablar de un tema que seguro conoces bien: los medios OFF.
Sí, esas órdenes que viajan en PDFs como si estuviéramos en 1999.

Conclusión: si tu equipo creativo pasa más tiempo administrando que ideando, algo anda mal. Con Solop ERP puedes devolverle a la creatividad el lugar que merece: el centro de tu agencia.