¿Cómo determinar si tu distribuidora necesita un ERP?

¿Cómo determinar si tu distribuidora necesita un ERP?

 

Para determinar si tu distribuidora necesita un ERP para gestionar su actividad, será importante analizar los procesos que usas actualmente. Aquí te acercamos algunos consejos para detectar si tu organización requiere de un software de planificación de recursos empresariales.

Si estás analizando implementar un ERP en tu distribuidora es importante que en principio investigues cuáles son tus debilidades y requerimientos actuales. Para ello, te recomendamos:

    1. Definir los problemas que quieres que el software te ayude a resolver.
    2. Enumerar tus necesidades actuales y futuras, analizando qué prioridad tiene cada una.
    3. Establecer cuáles de tus necesidades son esenciales y cuáles son deseables.

Este procedimiento te permitirá identificar los principales problemas y alinearlos con los requerimientos del sistema que vayas definiendo.

Algunas preguntas que indican que necesitas un ERP:

 

    • ¿Sientes que tu distribuidora maneja datos inexactos o no confiables?
    • ¿Tus sistemas no pueden generar los informes que necesitas para tomar decisiones y tienes que generarlos en planillas auxiliares?
    • ¿Tienes dificultades para expandirte a canales digitales?
    • ¿Tienes quiebres de stock frecuentes?
    • ¿Tienes planillas compartidas con tu equipo que se vuelven inseguras e incontrolables?
    • ¿Dependes en exceso del correo electrónico para comunicarte con tu equipo y con tus clientes?
    • ¿Ingresas los mismos datos más de una vez a tus sistemas  de software?
    • ¿Sientes que realizas manualmente muchos procesos que podrían automatizarse?

Si luego de leer hasta aquí te sentiste identificado con muchos de estos problemas, es que  necesitas un ERP para gestionar tu distribuidora.

Fundamental: incorporar las mejores prácticas en la industria de distribución implementando un ERP.

 

Si llegaste a la conclusión que necesitas un software para solucionar estos inconvenientes comunes de crecimiento, un ERP es una solución que rápidamente te permite incorporar las mejores prácticas en la industria y solucionar estos problemas habituales.

Te recomendamos que lo realices en 3 etapas:

1.Fijar las bases

    • Financiero
    • Inventario
    • Órdenes de venta y compra
    • Portal web

2.Solidificar

    • Abatecimiento
    • Logística
    • Movilidad
    • Recursos Humanos

3.Profesionalizar

    • Presupuestación
    • Pronósticos de ventasb
    • eCommerce y marketplace (Mercado Libre) centralizadob
    • Portal cliente, proveedor, empleado