Hoy queda claro que la integración es sinónimo de empresa eficaz. Por eso, las mejores plataformas de gestión de proyectos dejaron de ser simples soluciones aisladas y desconectadas para poder integrarse con otros sistemas que se utilizan de forma diaria.
Como profesional de la construcción te enfrentás a infinidad de procesos que controlar y seguramente utilizás varias herramientas para cada tarea. Es posible, además, que gestiones una empresa que está creciendo y necesites mayor integración de tus sistemas ¿Te suena conocido?
Esto es muy normal, pero, ¿te pusiste a pensar que un software de contabilidad no te servirá como solución de gestión para proyectos constructivos?, ¿o al revés? Muchas veces necesitamos herramientas dedicadas a necesidades específicas; además, mantener todas esas herramientas conectadas es igual de importante. Aquí es donde aparece el concepto clave: la integración de los sistemas.
¿Cómo es posible la integración dentro del mundo de la construcción?
En primer lugar, listemos las integraciones comunes a todo ERP:
- Planillas de Excel: importación y exportación de las mismas.
- Bancos: Movimientos bancarios y pagos masivos a proveedores.
- RRHH y nómina: recibos electrónicos de nómina de empleados.
- Cotizaciones en moneda extranjera
- Facturación electrónica
Ahora veamos las principales integraciones dentro de tu industria que facilita un software especializado para construcción:
- Software de proyectos: sistemas como MS Project y Jira
- Carga horaria del reloj: con captura de tiempos de cada empleado.
- Software de Recursos Humanos, el cual engloba incidencias laborales y liquidación de sueldos.
- App de Construcción: la cual comprende To do lists, asignación de tareas y carga de imágenes.
- App de logística: allí encontramos la recepción de materiales, transferencia de materiales y conteo de inventario.
Como bonus track te dejamos 3 beneficios de contar con sistemas integrados:
- Menores costos
La integración es una de las formas más eficientes de reducir costos innecesarios . Si observás cuántas horas de trabajo desperdician tus empleados en trabajos manuales para comparar datos entre sistemas, extraer información o preparar informes, te sorpenderías.
Todas esas tareas son costos innecesarios que pueden evitarse con una configuración adecuada.
En Solop somos conscientes de esta problemática y hace mucho tiempo ofrecemos esta integración como parte de nuestro servicio. Conectar las herramientas que utilizan las diferentes áreas de tu empresa de construcción disminuye costos empresariales y mejora la accesibilidad de los datos para tus empleados.
- Más seguridad
La seguridad de los datos es uno de los aspectos más cruciales que toda empresa debe cuidar. Si tu negocio ya utiliza varios sistemas (y cada uno de ellos cumple con los estándares de seguridad), conectarlos es lo mejor que podés hacer. Las integraciones sirven como barrera: pueden asignar derechos de acceso a los empleados, permitiéndoles usar sólo partes específicas del sistema que están integradas con otro software. Tenelo en cuenta: un flujo de datos mejorado te brinda más control y reduce la posibilidad de una fuga de información. - Mayor productividad y rendimiento:
Las tediosas tareas manuales provocan una pérdida de tiempo, sumado a la gestión caótica de documentos, la cual muchas veces provocan frustración y duplican el tiempo de finalización de las tareas… ¡además dan lugar a mayor cantidad de errores humanos!
Si utilizás un sistema ERP y cuidás las integraciones adecuadas entre los sistemas te aseguramos que mejorarás el flujo de datos, la cooperación de los departamentos y el desempeño de tu equipo. ¿Suena genial, o no?
Una recomendación para cerrar…
Buscá siempre sistemas abiertos que puedan integrarse fácilmente con las tecnologías líderes de la industria. Si necesitás ayuda en esta búsqueda contactanos y un profesional de nuestro equipo te brindará toda la información y soporte que requieres