Un sistema ERP es un software que integra los datos de tu empresa y automatiza los procesos de negocio en una única plataforma digital. Gracias a una implementación en la nube podés disminuir importantes costos en tu compañía. Enterate cómo en este artículo.
Antiguamente los costos de adquisición de licencias, implementación y mantenimiento eran sólo accesibles para las grandes empresas. Afortunadamente esto hoy cambió totalmente democratizando el uso de estos sistemas. Además, la tecnología SaaS (software como servicio) permitió que los sistemas ERP estén al alcance de prácticamente todas las empresas que lo requieran.
Costos de adquisición: la clave para adoptar la nube
Antes implementar un ERP conllevaba una alta inversión inicial con períodos de implementación largos y lentos. Hoy los sistemas ERP generan ahorros a las compañías de varias formas, por ejemplo en:
- Control de las transacciones
- Control de precios de compra y facturación
- Automatización de procesos manuales
- Unicidad de ingreso de datos
Con el ERP en la nube, los datos son alojados en una infraestructura gestionada y controlada por un proveedor de servicios. Las empresas, de esta manera, pueden utilizar sus sistemas ERP y acceder a los datos como servicios bajo demanda a través de un navegador sin necesidad de instalar físicamente el sistema en una computadora local.
Este modelo de implementación de ERP requiere, además:
- Menos inversiones en hardware.
- Menos inversiones en el sistema operativo y base de datos
- Menos gastos de mantenimiento
- Menos costos de actualizaciones
- Menos costos de seguridad informática
Otras ventajas de la nube
Productividad
Permite al usuario acceder a las aplicaciones, estados de cuenta, inventarios, documentos y correos electrónicos desde cualquier lugar con acceso a Internet y utilizarlos de manera online (u offline para sincronizarlos posteriormente). De igual forma, permite que varias personas puedan trabajar sobre un mismo recurso en tiempo real, fomentando la productividad y la comunicación.
Verticalización
Los sistemas verticalizados por industria, están ya parametrizados con las funcionalidades y procesos más habituales de las empresas del sector. De esa manera abrevian sensiblemente el tiempo de salida en vivo pues solo se debe parametrizar y verificar los procesos utilizados.
Sistema de despliegue rápido
Algunos proveedores están implementando formas de despliegue rápido que modifican los tiempos de salida en vivo reduciéndose en hasta un 50%. Este sistema de implementación rápida se basa en procesos claros y predeterminados y en la utilización de sistemas ERP pre parametrizados.