Implementar o migrar a un nuevo software de gestión o ERP es una de las decisiones más desafiantes que enfrentan las empresas. No solo implica un riguroso proceso de selección para encontrar la herramienta que se ajuste a las necesidades operativas y económicas de la organización, sino que también requiere garantizar que sea fácil de usar, cuente con un soporte robusto y permita una transición sin interrupciones significativas en las operaciones diarias.
Desafíos de la Decisión
Para la gerencia, este proceso puede ser agotador. Escoger un nuevo ERP es más que elegir una herramienta tecnológica; es apostar por una nueva manera de gestionar la operación y las finanzas de la compañía.
La clave del éxito radica en contar con equipos comprometidos en ambos lados: la empresa que adopta el sistema y la que lo provee.
Por parte de la empresa, es crucial designar un Project Manager que, junto al consultor de negocios del proveedor, planifique y supervise la implementación mediante un cronograma detallado que cubra los siguientes pasos clave:
Creación del Calendario de Implementación:
1. Selección de Key Users.
2. Preparación de Datos Maestros. Este paso permite depurar información y migrar solo los datos correctos y útiles.
3. Pruebas de Casos de Uso.
4. Validación de ajustes necesarios
5. Definición de Roles y Permisos de Usuarios. Garantizar que cada usuario tenga acceso adecuado es vital para evitar interrupciones operativas
6. Planificación del GoLive. Se debe minimizar cualquier impacto negativo en la continuidad de las operaciones.
Factores Clave en la Elección del ERP
Uno de los aspectos más importantes al seleccionar un ERP es el nivel consultivo del proveedor. Este debe demostrar un conocimiento profundo del negocio y ofrecer recomendaciones valiosas que mejoren la operación. Un ERP bien implementado no solo digitaliza procesos, sino que también establece flujos claros y controlados, delimitando responsabilidades y garantizando que cada tarea active la siguiente sin solapamientos.
En Solop, contamos con un equipo de Business Consultants altamente experimentados en cada una de las verticales que atendemos. Muchos de ellos han ocupado posiciones gerenciales en empresas relevantes, lo que les permite comprender las operaciones a fondo y aplicar las mejores prácticas para resultados exitosos y auditables.
Superando la Resistencia al Cambio
Uno de los mayores retos en cualquier implementación es la resistencia al cambio. Los usuarios tienden a preferir los sistemas actuales porque los conocen y consideran que funcionan adecuadamente. Además, muchos temen que la automatización ponga en riesgo sus roles dentro de la empresa.
Para superar este obstáculo, es fundamental:
- Contar con un liderazgo comprometido que transmita confianza y apoyo.
- Generar empatía entre los implementadores y los usuarios, minimizando fricciones.
- Involucrar a los usuarios solo en las etapas pertinentes para evitar sobrecargas innecesarias.
En Solop, nuestra experiencia nos ha permitido desarrollar procesos claros y sencillos que aseguran una transición eficiente y alineada con las necesidades del cliente. Deja que te acompañemos.
Estamos listos para acompañarte en cada etapa de tu implementación o migración. Nuestro objetivo es hacer que este proceso sea más sencillo, eficaz y exitoso.