¿Tu agencia financia a los clientes sin darse cuenta? Evita el error que afecta tu rentabilidad


2 min.

¿Tu agencia financia a los clientes sin darse cuenta? Evita el error que afecta tu rentabilidad

El manejo eficiente del flujo de caja en una agencia de publicidad es crucial para su estabilidad financiera y operativa. La mayor parte de las negociaciones en este tipo de empresas se basa en la intermediación entre clientes y proveedores, lo que brinda una posición estratégica para la negociación de mejores condiciones comerciales. Sin embargo, esta misma dinámica puede convertirse en un riesgo si no se cuenta con herramientas de control adecuadas.

La importancia de gestionar la línea de tiempo en la operatividad financiera

Las agencias suelen obtener mejores condiciones de compra y plazos de pago al negociar en volumen con proveedores, en comparación con lo que podría lograr un cliente de manera individual. Sin embargo, para evitar problemas de liquidez, es fundamental que la agencia no se convierta en financiadora involuntaria de sus clientes, pagando a los proveedores antes de recibir el pago de los anunciantes.

Uno de los mayores desafíos es la falta de herramientas que permitan monitorear desde el inicio de la negociación los tiempos de aprobación, facturación y cobro. Sin estos controles, las agencias terminan enfrentando situaciones en las que deben cubrir facturas de proveedores con recursos propios debido a retrasos en los pagos de los clientes, lo que afecta directamente su flujo de caja.

Estrategias para optimizar los tiempos de cobro y pago

Para mantener un control financiero saludable y evitar que los días en calle de las cuentas por cobrar perjudiquen la liquidez de la agencia, es clave aplicar estrategias como:

  • Seguimiento detallado de tareas y campañas: Asegurarse de que las actividades planificadas se ejecuten en los tiempos establecidos y que las aprobaciones del cliente se obtengan oportunamente. Esto permitirá realizar la facturación de inmediato y agilizar el cobro.
  • Envío de órdenes de compra a proveedores solo tras la aprobación del cliente: Esto no solo evita problemas legales, sino también garantiza que el proyecto esté listo para ser facturado al cliente antes de generar compromisos de pago con terceros.
  • Negociación de plazos de crédito favorables: Establecer condiciones de pago en las que el crédito concedido a los clientes sea menor que el otorgado por los proveedores. Por ejemplo, negociar un plazo de cobro a 30 días con los clientes y un plazo de pago a 60 días con los proveedores, lo que otorga un margen de seguridad ante imprevistos.

Integración de procesos con un ERP especializado

Para garantizar una operatividad eficiente y evitar problemas de flujo de caja, es esencial contar con herramientas que integren:

  • La operatividad de las campañas y el manejo de tareas internas.
  • Los procesos de contratación, como la generación de presupuestos y órdenes de compra.
  • Los procesos administrativos, incluyendo la facturación a clientes y la recepción de facturas de proveedores.
  • Los procesos financieros, con un seguimiento detallado del cobro y pago de facturas.

Un ERP especializado como Solop permite interconectar todas estas áreas y activar alertas en caso de desviaciones en los tiempos establecidos. Esto ayuda a tomar decisiones a tiempo y evitar situaciones en las que la agencia deba financiar involuntariamente a sus clientes.
Con Solop, las agencias de publicidad pueden tener un control total sobre su flujo de caja, asegurando que los pagos a proveedores se realicen con fondos efectivamente recibidos y no con recursos propios. ¡Descubre cómo nuestra solución puede optimizar la operatividad financiera de tu agencia y garantizar un crecimiento sostenible!