¿Qué son las múltiples fórmulas o variantes de un producto y para qué sirven en un software de manufactura?

¿Qué son las múltiples fórmulas o variantes de un producto y para qué sirven en un software de manufactura?

El manejo de múltiples fórmulas o variantes de un producto es una funcionalidad que permite gestionar diferentes configuraciones o versiones de un mismo producto final. Es una funcionalidad esencial en industrias que producen productos de “marca blanca” o que utilizan distintas materias primas o procesos de fabricación para adaptarse a requisitos específicos, mercados o regulaciones.

¿En qué consiste?

Fórmulas o recetas: Representan las instrucciones detalladas de cómo producir un producto, incluyendo materias primas, cantidades, procesos y parámetros específicos.

Variantes: Son modificaciones de la fórmula base, ajustadas según:

  • Disponibilidad de materias primas.
  • Necesidades del cliente (personalización).
  • Normas locales o internacionales (por ejemplo, restricciones alimentarias).
  • Optimización de costos o eficiencia en el proceso de producción.

¿Para qué sirve?

Personalización del producto:
Permite fabricar productos adaptados a clientes específicos, como colores, tamaños o ingredientes personalizados.

Flexibilidad en el abastecimiento:
Si una materia prima no está disponible, se puede sustituir por otra equivalente mediante una variante de la fórmula.

Cumplimiento normativo:
En industrias como la alimentaria o farmacéutica, se pueden utilizar fórmulas que cumplan con regulaciones de diferentes países o regiones.

Optimización de costos:
Permite seleccionar fórmulas que minimicen costos según los precios actuales de las materias primas o los tiempos de proceso.

Mejora de la eficiencia:
Adapta la fórmula según la maquinaria disponible o las condiciones operativas, optimizando el uso de recursos.

Gestión de la complejidad:
Facilita la planificación y control de producción en empresas que manejan una amplia gama de productos derivados de un mismo núcleo de diseño.

Ejemplo:

Una empresa de alimentos que produce jugos puede usar esta funcionalidad para:

  • Fabricar un jugo “sin azúcar” para el mercado local y otro con edulcorantes naturales para exportación.
  • Cambiar la fórmula según la disponibilidad de frutas de temporada.
  • Ajustar los ingredientes para cumplir con regulaciones dietéticas específicas en diferentes países.