Tipos de almacenes: Qué son y para qué sirve cada uno 


3 min.

Tipos de almacenes: Qué son y para qué sirve cada uno 

En un sistema de almacenes o WMS (Warehouse Management System), pueden existir diferentes tipos de almacenes, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas dentro de la cadena de suministro y optimizar el flujo de bienes. Estos tipos de almacenes pueden variar según la naturaleza de los productos que almacenan, las operaciones que soportan y las necesidades de la empresa. Te presentamos algunos de los tipos más comunes:

1.Almacén de Materias Primas

Función: Este tipo de almacén se utiliza para almacenar las materias primas que se utilizarán en el proceso de producción. Es común en industrias manufactureras.

Características: Almacén organizado por lotes. La gestión de inventario es crítica para evitar interrupciones en la producción.

2. Almacén de Productos Terminados

Función: Almacena productos que han ingresado por importación, pasado por el proceso de fabricación y están listos para ser distribuidos a los clientes o minoristas.

Características: Puede requerir un control de inventario detallado, ya que estos productos están listos para la venta.

3. Centro de Distribución (CD)

Función: Se utiliza para centralizar la recepción, almacenamiento y redistribución de productos a diferentes destinos finales, como tiendas minoristas o directamente a clientes.

Características: Alta rotación de inventario, con operaciones rápidas de recepción, picking y despacho.

4. Almacén de Consolidación

Función: Este tipo de almacén se utiliza para consolidar productos provenientes de diferentes proveedores antes de su envío a un destino común.

Características: Facilita la combinación de cargas para optimizar el transporte. Ideal para empresas que gestionan envíos en grandes volúmenes y desean reducir costos logísticos.

5.  Almacén de Tránsito o Cross-Docking

Función: Un almacén donde los productos se reciben y se envían casi inmediatamente sin necesidad de almacenamiento prolongado.

Características: Minimiza el almacenamiento y reduce los tiempos de ciclo de los pedidos. Ideal para productos perecederos o de alta rotación.

6. Almacenamiento de Seguridad

Función: Almacena productos durante un período prolongado hasta que se necesiten.

Características: Generalmente se utiliza para productos que no tienen una alta rotación. Puede ser usado para almacenar inventario de seguridad o productos estacionales.

medium shot man holding tablet 3 scaled

7. Almacén de Devoluciones o Cuarentena

Función: Se utiliza para almacenar productos que han sido devueltos por los clientes o que requieren inspección antes de ser reincorporados al inventario.

Características: Este tipo de almacén gestiona productos que necesitan ser revisados, reparados, reempaquetados o descartados. La gestión de calidad es clave en este entorno.

8. Almacén de Picking

Función: Especializado en la preparación de pedidos. Es un almacén especializado donde los productos están organizados para facilitar su acceso y recolección rápida.

Características: Organizado para maximizar la eficiencia del picking, con ubicaciones optimizadas según la demanda y el tamaño de los productos.

9. Almacén de Almacenamiento en Frío

Función: Diseñado para almacenar productos que requieren condiciones de temperatura controlada, como alimentos perecederos, productos farmacéuticos o productos químicos sensibles.

Características: Incluye sistemas de refrigeración o congelación. La gestión de la temperatura y la rotación de inventario (primero en entrar, primero en salir) son fundamentales.

10. Almacén Temporal o de Proyectos

Función: Utilizado para el almacenamiento de productos específicos relacionados con un proyecto o una campaña temporal, como promociones de temporada.

Características: Operan durante un período específico y se desmantelan o reorganizan al finalizar el proyecto.

11. Almacén de Materiales Peligrosos (HazMat)

Función: Se utiliza para almacenar productos que son peligrosos o requieren un manejo especial debido a su naturaleza química, inflamable, explosiva, o tóxica.

Características: Requiere condiciones especiales de seguridad, almacenamiento y manipulación, conforme a normativas legales.

12. Almacén de Kits, Ensamblaje, Packs

Función: Un almacén donde se ensamblan kits o paquetes a partir de componentes individuales antes de ser enviados.

Características: Se enfoca en operaciones de ensamblaje, empaquetado, o preparación de productos combinados.

Ejemplo Práctico:

Una empresa de distribución de alimentos puede tener varios tipos de almacenes: un almacén de almacenamiento en frío para productos congelados, un almacén de distribución para productos secos y enlatados, y un almacén de devoluciones para manejar productos que los clientes han regresado debido a defectos o caducidad. Cada uno de estos almacenes estaría gestionado por el software ERP, que aseguraría que cada producto esté en el lugar correcto y se maneje de manera adecuada según sus características.